martes, 31 de mayo de 2011

Sigue debate XXVI...

 Lo que intenté expresar es la imposibilidad del periodismo de ser independiente, dado que las corporaciones, empresas, o el propio estado son sus empleadores........Ahora bien, 678, es una lamentable manera de hacer periodismo, ya que utilizan metodología cuasi-fascista con propaganda nada objetiva de la realidad, no hablarán jamás del INDEC, ni de la apropiación de los fondos de la miserable venta de YPF, ni de el uso de fondos reservados, ni de como se distribuye de manera antidemocrática la recaudación, ni de los decretos de "necesidad y urgencia", etc, ............................... Por otro lado Clarín y sus periodistas no hablarán de apropiación ilegítima de personas, ni de Papel prensa, obviarán dar cifras de la economía que parezcan alentadoras, objetarán y tergiversarán todo lo que puedan, ya que están inmersos en una lucha de poderes.............. Por lo tanto no tenemos más remedio que leer, ver, o, escuchar periodistas parciales, con debates parciales............. Pero lo más grave no es lo parcializado de la comunicación, sinó que operan, insisten, y perjuran ser independientes, imparciales, y neutrales......Desde ahí, el ejemplo que hago sobre otros medios en el mundo....... creo que estamos preparados para tener una prensa que nos anticipe en cual vereda camina, y para que intereses predica..... Ésto es democráticamente honesto, lo que se vive en materia comunicacional en nuestro país es pura hipocresía.... Y de la más barata........... Era eso.... Solo eso... saludos para todos.

lunes, 30 de mayo de 2011

Sigue debate XXVI

El debatir es un instrumento altamente positivo para toda sociedad, sin la injerencia de la ciudadanía, y a espaldas de los pueblos es como se han llevado a cabo las mayores atrocidades............Acaso se debatió Que actitud tomar después de la caida de Isabel M de Perón al conjunto de los argentinos ?..... NO, se mató a espaldas de la opinión del pueblo................... O Dromi, Menem, y Cavallo, consultaron para vender el país ?..... No, se obró a espaldas del pensamiento mayoritario...........Ojalá nos quejemos muchos, opinemos más, no nos conformemos, y busquemos lo mejor............Desde los "sofistas", en adelante, debatir, controvertir, discutir, polemizar representa un arquetipo de sociedad ilustrada que no permite hacerse llevar de las narices, ni se vende por un pancho con cerveza.........

domingo, 29 de mayo de 2011

Debate XXV... Sigue

Yo creo que es tema de liderazgos que se han ido formando sin un concepto de país, sin una primacía por lo nacional, sin ideas federales, y sin capacidad de entender y concebir un territorio tan variado, cultural, geográfico, y de posibilidades tan diversas.......Creo que Brasil tiene un concepto de identidad nacional y respeto por la misma que acá se traiciona permanentemente.....

Debate XXVI... Comunicadores ?...

Debate XXVI..


Los comunicadores... Qué comunican ?.....

Los comunicadores sociales, el periodismo, la prensa en general representan un poder de estimado valor en la actualidad, en nuestro país, y en todo el mundo......

En ésta semana se produjo una participación de la escritora B.Sarlo en el programa 678 que acaparó la atención de diferentes medios, produciéndose un debate que desde el punto de vista de lo político es positivo, pero deja entrever muy a las claras lo que los medios representan, dado que solo actúan en representación"de."...... En general son actores, sólo eso la actuación del comunicador que representa a una parte del poder,( o que quiere llegar a tenerlo) con la sociedad que ve, lee, o escucha al artista.......



Siempre se habla o declama por una prensa libre, pero la hipocresía impregna todo, en el citado programa se produjo un diálogo entre sordos, los panelistas que representan al oficialismo en un claro ataque hacia los medios que no les son "tan fieles", y la escritora tratando de esquivar respuestas comprometidas, con el lógico afán de no citar fallas evidentes de quienes pagan su sueldo........

En definitiva cada uno defiende el sobre que recibe a fin de mes por encima de cualquier libre pensamiento comunicacional........El provecho propio en detrimento del bien común, y la actuación de comunicadores es lo que mejor les cae...........

Ahora bien, todos comprendemos que los medios de prensa son monopolios, o el propio estado, y se hace muy cuesta arriba para cualquier periodista el obrar con la libertad a que me estoy refiriendo.........Pero en otros países cada medio es representativo de una visión política ( EJ; Le Monde,,, Le Figaro ----El país,,,, La opinión---- Corriere de sera,,, el obser... etc ).........



Me pregunto, no es menos turbio el informar en que vereda caminamos, para no caer en ese pseudo-mensaje desvalorizado de prensa libre e independiente ?.....

No es más serio el informe de quién comparte con sus oyentes, o lectores sus ideas sin la distorsión, sin el mensaje hipócrita, sin fingir informar, ni simular comunicar desde lo probo y decoroso ?........

Todos somos animales políticos...... Porqué no reconocerlo y llamar a las cosas por su nombre ?..........

El debate está abierto, espero sus opiniones, las cuales desde ya no tienen compromiso con nadie, solo con ustedes mismos......

lunes, 23 de mayo de 2011

El amar....

Me sigue gustando éste tema, y es por eso que insisto en traerlo al debate.....


En el " Como me gusta esa mujer", obviamente se involucra el erotismo, y éste es algo que nos enfrenta permanentemente en nuestra naturaleza animal.....la belleza humana y lo erótico son consecuentes con el auténtico vínculo del gusto por el amar, la trasgresión, y la voluptuosidad en contrapartida con la moral que duele al ojo observador desde lo que se debe, en oposición a lo que se quiere.........

Querer no es amar, aunque amar es casi siempre querer.........

Cual es límite y la fundamental medida del hombre/mujer con el involucrarse en el amor ?.........

Debate XXV... Los indignados...

Indignados.....


Desde España se empezó a corporizar una protesta que se autodenominó, los indignados.... Son miles de individuos que se lanzaron a las calles para reclamar por la falta de oportunidades laborales para la juventud, reclamar por una mejor distribución de la renta, refutar a los dos partidos que solo que se han distribuido el poder en los últimos años por su escasa o poca preocupación por la ciudadanía a posterioiri de los momentos eleccionarios, desaprobando a la banca que fué a quién solo se intentó "salvar" del coletazo internacional desde el 2008, oponerse a que se sigan perdiendo puestos de trabajo con gremios indiferentes, etc, etc........



En nuestro país ocurrió por el año 2001 algo similar ( con la salvaguarda de las distancias y diferencias entendibles). En ese momento se pedía que " se vayan todos", como expresión de repudio a una dirigencia que no "supo ver" la ecatombe de mantener un dolar atado al peso, el despilfarro de las joyas de la abuela, la locura del " deme dos", la desocupación, la tremenda corrupción,etc, etc.....



Pero al fín qué pasó ?........ Nada, siguen todos o casi todos, no hay dolar atado, ni joyas, ni " deme dos", pero sigue la corrupción, y existe desocupación solapada...Con ésto parece que estamos en un proceso ligeramente mejor, pero lo que siempre me seguiré preguntando: ¿ Porqué nos conformamos mirando hacia atrás, con condiciones altamente precarias, sin debatir ideas de país, sin la búsqueda de las mejores posibilidades, donde la educación ha pasado a segundo plano, donde solo vale el advenedizo, el avivado para encaramarse en una lista electoral, porqué tanta decadencia ?, porqué semejante declinar ?, porqué hay tanto desaliento y abatimiento en la mayoría de los ciudadanos, que no intentan prestar sus servicios a lo político ? Qué nos pasa a los argentinos que somos capaces de desparramar tanta pasión en el futbol, y no podemos mirar hacia el costado cuando vemos a niños descalzo pidiendo en un país granero del mundo ?...............

Espero respuestas..... Gracias.... disculpas por el vómito.....

domingo, 22 de mayo de 2011

Escribo en forma seria...

Siiiiii, escribo en forma seria........


Además, la intencionalidad no está relacionada con los sucesos de mi país, sinó que buscaba un debate sobre imperios, dominantes de un mundo globalizado, con ideas enlatadas, distribuidores de lo que está bien, o mal...Con las hegemonías que mandan, cultural, económica, política, y el incesante y desproporcionado hostigamiento hacia las minorías que no se "adaptan" a éste imperio del comercio, del capital como eje de poder, la banca y el dinero como lo supremo y verdadero, en síntesis a ésta realidad del poder capitalista que salva a banqueros y bancos, pero no intentaría mover un solo dedo por la desigualdad, iniquidad, hambruna, y miseria de variados tipos que gran parte de nuestro ( o de ellos) planeta soporta........ Era eso.... Solo eso.......

domingo, 15 de mayo de 2011

Asesinaron a un asesino....

Hace unos días nos desayunamos que después de denodadas persecuciones por todo el planeta, y por infinidad de agentes de seguridad de todo el mundo se logró asesinar en una bastante miserable casa de Pakistán al enemigo número uno de los agentes del "mal"..........

El "bien", informó al resto de los seres que habitan el globo, que habían triunfado una vez más, y lo efectuó como vocero el premio Nobel de la Paz, y presidente de EEUU......

En lo que respecta a los hechos, solo es eso lo que sabemos, pero no creo para nada que" muerto el perro se termine con la rabia", ya que ésta película la hemos visto varias y reiteradas veces..... La violencia, es atractiva para más violencia.... Con ésto no quiero justificar ni ponerme del lado de Al Qaeda y su supuesto líder, ya que éstos individuos representan lo peor de la condición humana, matar por cuestiones fundamentalistas, pero comportarse de la misma manera que lo antedicho, también parece descabellado......



Desde que tenemos información sobre sucesos en el mundo, siempre hubo dominadores y dominados, importantes e ignorados, conquistadores y conquistados, ganadores y perdedores etc, etc........ Pero de todos los imperialismos, se me ocurre que el más decadente, decepcionante, y desconsiderado por la humanidad toda........

También es cierto que no están aquí de casualidad, ya que como indicaba Marx, las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes de cada época...El poder material dominante es al mismo tiempo el poder espiritual dominante..... Y los que tienen a su disposición los medios productivos, lo tienen a su vez para la producción de medios que imperan y dominan......Además las ideas dominantes determinan por donde y como debe atravesar esa parte de la historia, dominando como pensadores, productores de ideas, regulando la producción y distribución de las ideas de su tiempo, haciendo que sus, y esas ideas se consoliden y sean las ideas dominantes de la época.........



Quizás veamos un mundo en donde las ideas y sus hombres no sean esclavos ni de una ni de otra, donde el librepensar sea moneda corriente, donde el gigante no necesite aplastar al pequeño, donde no se necesite de ningún tipo de hegemonías.........

sábado, 14 de mayo de 2011

Sigue Debate XXIII...

 José, lo que intenté decir es que, lamentablemente Buenos Aires está altamente diferenciada del resto del país, el cual es muy desiforme y desigual en su PBI, no es un atributo, es us signo de poder concentrado, es antifederalismo en su máxima expresión, es menosprecio por el resto del país, es lo mismo que en la época colonial, no es para ponerse contento solo es eso...... Un guarismo que permite ver la brutal diferencia, y que el paso del tiempo no cristalizó opciones más igualitarias para todo el territorio nacional....... Era solo eso, no tiene más importancia que la doméstica......Pero si tu interés es ver números, podes obtenerlos en los canales que te informé, y además en Wikipedia......... Yo te aclaro que solo lo consigné para considerar que donde se realizarán las próximas elecciones era una ciudad especial hasta en los guarismos que tanto les agrada a los economistas, en mi caso me repugnan, dado que se cree que un informe económico permite terminar con la pobreza, los niños pidiendo, las jóvenes embarazadas mendigando, familias enteras dedicadas al cartoneo, y la remoción de basura en toda la ciudad,el bajo interés por la educación, la droga, el alcoholismo juvenil, etc, etc...............Es ese contraste el que me llevó a hablar de PBI, dado que en lo que a mí respecta es de conveniencia para unos pocos, el hecho de lo que reflejan los fríos números en el devenir de una ciudad o nación....... Espero te haya quedado claro, y que no es lo que plateaba como importante en el debate.......

viernes, 13 de mayo de 2011

Debate XXIII... La reina del plata...Elige...

Debate XXIII....

La reina del plata...... Elige.....

En aproximadamente 90 días se efectuarán elecciones para Jefe porteño...... Hay muchos candidatos posibles, listas que se depurarán, idas y vueltas, pero lo que es concreto que se debe elegir entre opciones vigentes, antiguas, indeterminadas, y nuevas........



Buenos Aires es la capital latinoamericana con mayor PBI desde hace bastante tiempo, incluso es su PBI de características similares a países como Bélgica, Noruega, y supera a muchísimas ciudades de los EEUU en dichos guarismos....



Ésto para quienes la transitamos a diario, nos parece absolutamente loco, pero cifras son cifras, y la economía tiene esa impronta para definir atributos de determinados lugares.....

Me agradaría plantear desde lo político algunas pequeñas consideraciones del acto electoral de agosto:

1; La postulación de Macri es una claudicación, premio consuelo, o intención de despegue para 2015 ?....

2; La de Pino Solanas, tiene un tinte parecido, aunque al ser una agrupación sin antecedentes de gestión anterior, puede verse como plataforma para más en otro momento, o no ?....

3; El desembarco de tres probables jefes de gobierno, propuesto por el FPV, parece que es ahora o nunca más, se le dará alguna vez al peronismo, o lo que se parezca, la posibilidad de triunfo en Buenos Aires ?....

4; La CC de Carrió aparece un tanto opacada y en las primeras encuestas está lejos de un posible balotage, pero llegará a arrimar ?....

5; La UCR, va sin aliados, partidos menores de izquierda y derecha tambien, alcanzará a pasar alguno de éstos el 5% ?......

6; Lo que suena como inevitable es el balotage, y no parece que el oficialismo en la figura de M Macri, pueda componer alianzas que le alcancen después de la primer elección......



Obviamente es mi humilde y pequeño punto de vista sobre B. Aires, espero les agrade participar del debate y expresar otras conjeturas que enriquezcan éstos puntos formulados.....

Saludos para todos, y espero que participen y unan a otros amigos/as al grupo para que se haga un verdadero polo de opinión y diálogo virtual

miércoles, 4 de mayo de 2011

Sigue debate XXII...

No estoy tratando de decir que no haya habido intentos de socialismos en el mundo, solamente, tengo la humilde opinión que no solo ,no fueron efectivos, sinó que no se han hecho a imagen y semenjanza del planteamiento Marxista.......Ahora bien, todo depende del ángulo con lo que uno intente ver las cosas, Ej: No comparto el regimen de F Castro en Cuba, pero viajé, lo conozco, y aseguro que cualquier pobre del mundo viviría muy feliz en un país sin libertades, sin posibilidad de diferenciarese políticamente, y sin ninguna probabilidad de abandonar la tierra........ A cualquier amigo del capitalismo, quizá no le complazca tener solamente asegurado sanidad, educación, vivienda, comida, y recreación....... China, de no haber hecho una ferrea programación desde el estado de su futuro, hoy no sería la potencia número dos del mundo ( proxima a ser la uno),dado que pasaría hambre los ptobables 4.000.000.000 de personas que hoy pulularían por sus tierras..........Creo que todo regimen es solo aplicable a cada país, bajo determinadas circunstancias, y dentro del momento coyuntural que ocurra........Los países mas pobres del mundo siempre han sido capitalistas, o de tronco con predominio de una o pocas familias......Y jamás intentaría ejemplificarlo con Francia, o EEUU......... Noruega, Suecia, Bélgica son de las mejores sociedades del mundo, y cuentan con regímenes socialiatas...... En ésto nadie tiene la verdad absoluta, y seguramente hay para todos los gustos, lo que no se puede refutar es que la indigencia, pobreza, y desigualdad avanzan proporcionalmente al avance del PBI, y no es responsabilidad de Marx........., Ni de Smith........

domingo, 1 de mayo de 2011

Fidelidad/ Infidelidad...

Con respecto a la nota que rescató Carolina de La Nación, donde se comenta que los jóvenes aceptan menos la infidelidad que los mayores, se me ocurren algunas pequeñas consideraciones........



Es bastante lógico que así suceda dado que para desencantarse tienen tiempo, es decir la juventud predica ideas, y las sostiene todo lo que puede ( a todos nos ha pasado), luego la realidad y la vida nos va llevando hacia donde le parece......



Ser fiel es más lógico que pedir fidelidad, ésto último me parece un tanto descabellado, poco conocedor de la especie, ingenuo, y con un alto contenido posesivo.......



Así como nadie se baña en el mismo río, no se puede amar a la de hace 8 o 15 años, es indudablemente otra, y yo, seguramente otro.......



Ningún pensamiento está atravesado por la fidelidad ( de haberlos, habría que discutirlos, pero son los menos ), solamente podemos preservar conceptos morales dentro de los de mayor fidelidad......



Pasando al plano de las parejas, porqué deberían de ser fieles ?, fieles a qué ?, al amor ? al sexo ?, al capricho ?, a qué ?...........Hay una sola opción para que una pareja dure, es la bendita PASION, de lo contrario es fidelidad infeliz, o infidelidad por conveniencia.........



Fidelidad está emparentado con querer, AMAR, ya es otra cosa, ya que se puede amar a quien se le es infiel, y querer a quién ni por casualidad le seríamos fieles, solo debemos ser fieles al amor........



Hay a una persona que no deberíamos intentar traicionar ni ser infiel jamás, es a uno mismo, es la fidelidad por uno la que nos permitirá ser uno y su misma mismidad.....

Sigue debate XXII

La pobreza, la indigencia, la desigualdad, con los años se ha ido profundizando, en todo el planeta, pero se presenta con mayor virulencia en países menos desarrollados, y una de las razones por la cual se produjo éste agravamiento, el cual... parece ser aceptado, es que el poder de negociación de los asalariados o de sus instancias representativas se redujo de manera singular bajo el efecto de la desocupación masiva, avaricia desmedida del empresariado y patronal, gobiernos ausentes, y resto del espectro social desinteresado .......................El combate es hoy demasiado desigual y uno de sus actores está demasiado debilitado, con representaciones que pertenecen a la patronal y no, a los verdaderos perjudicados, dándose ésta paradoja que el esfuerzo laboral ayuda a quién hace poco o muy poco del mismo..........

Debate XXII, El trabajo...

Debate XXII...


A quién ayuda el trabajo ?....

El mundo es absolutamente capitalista, es evidente que Marx, y su predica, no hay sido posible hasta éstos tiempos que corren ( hubo intentos muy desprolijos, o pseudo-intentos ), pero fueron meros eso... Meros intentos........

Desde ésta tangible existencia, lo laboral ha ido mutando en parte, pero siempre el esfuerzo de muchos fué utilizado por pocos..... En las épocas pre-burguesía, el campesinado llevaba la peor parte, luego, y con revolución industrial, las tareas pasaron en su mayoría a realizarse en fábricas.. ( dado que el campo se industrializó y cada vez es más expulsivo de mano de obra.).....

Hoy en día es en las ciudades, y en sus alrededores donde se concentra la mano de obra, y también los mayores índices de pobreza e indigencia