Es cierto Agustín, la telefonía ha mejorado, aunque creo que fué un acontecimiento internacional y puramente coincidente........ Lo que ocurre con el debate de si/no estado paternalista o estado ausente es, que a la hora de la petición siempre e inexorablemente en todo el mundo se lo hace ante las autoridades que manejan un país, y nunca ante las empresas privadas................ Por lo tanto yo me preguntaría, que si no hubiese luz, nafta, gas, transportes, rutas, aviación, comunicación etc la ciudadania proclive a que todo sea privado se contentaría con la falta, es perfecto..... Pero siempre se pone por delante al estado, ya sea como custodia de las empresas privadas para regularlas y exigirles, o al mismo, en la ocasión de que sea el que suministra el servicio...................... Si el estado de una u otra forma debe ser el que recibe los sopapos, qué sentido tiene privatizar, para luego crear entes reguladores, los cuales obviamente serán absorbidos y fácilmente manejados por la "comisión" de las empresas.............Por carácter transitivo si el estado es para los neo- liberales siempre corrupto, da lo mismo que manejen o que cuiden, siempre habrá corrupción, aunque se olvidan de una parte de la cuestión para que exitan corruptos se necesitan corrompedores.....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario